Entradas

Acuario fluvial de Zaragoza

Imagen
El acuario fluvial de Zaragoza fue uno de los pabellones temáticos de la Expo 2008 y acogió la exposición Paisajes del agua . Tiene una capacidad de unos tres millones de litros de agua y alberga unas 120 especies. Su arquitecto fue Álvaro Planchuelo.​ Es el mayor acuario fluvial de Europa con una dimensión de 8.000 metros construidos de los que 3.400 corresponden a la superficie expositiva. En el recinto se pueden apreciar los ecosistemas de cinco grandes cuencas hidrográficas: Nilo Amazonas Mekong  Murray-Darling Ebro

Aguallueve

Imagen
El aguallueve es un manantial que cae continuamente en forma de gotas de agua, creando un espectacular relieve, con paredes de piedra y musgo, y pequeñas grutas escondidas en su interior. Genera un bonito valle rebosante de naturaleza, que puede recorrerse a través de sendas y caminos rodeados de árboles y arbustos, como pinos, chopos, zarzamoras… y animales autóctonos, como el mirlo, el cuco, el corzo…; y en el que existe un gran contraste del verde de la naturaleza con los colores rojizos, de la arena arcillosa en la que se forman impresionantes cárcavas, y el gris, de la piedra caliza del alto del aguallueve. El agua se recoge en una balsa que después se canaliza para el riego de campos y huertos.

Dinópolis

Imagen
Territorio Dinópolis es un parque cultural, científico y de ocio, dedicado a la paleontología en general y a los dinosaurios en particular. Se encuentra en la provincia de Teruel en la comunidad autónoma de Aragón, en España.

Valle de Tena

Imagen
El Valle de Tena , es un valle  pirenaico situado en la comarca aragonesa del Alto Gállego, siendo recorrido por el río Gállego de norte a sur. Es fronterizo con el valle francés de Ossau, con el que se comunica a través del paso de Portalet D´Aneu. El límite meridional se encuentra en la Foz de Santa Elena , que lo separa de la Tierra de Biescas, lindando a oriente y occidente con los valles de Broto y del río Aragón respectivamente. Su capitalidad la ostenta la villa de Sallent de Gállego. Es uno de los valles más extensos y poblados del Pirineo. Tiene una superficie de unos 400 km² y, altitudinalmente, va desde los 600 metros de altitud en su parte más baja hasta superar los 3.000 m en muchas de sus cimas (Balaitus, Gran Facha, Argualas o los Picos del Infierno). Cuenta además con dos grandes embalses: el de Lanuza y el de Búbal.

Pico Aneto

Imagen
El Aneto es el pico más elevado de los Pirineos , con una altitud de 3404 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra situado en elParque Natural-Posets-Maladeta,  en el municipio de Benasque , provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, en España. Forma parte del macizo de la Maladeta y, situado en el valle de Benasque está constituido por terrenos paleozoicos de naturaleza granítica y materiales mesozoicos. En su cara norte, a partir de los 2810 metros aproximadamente, reside el mayor glaciar de los Pirineos, con unas 100 hectáreas de superficie, que está, al igual que muchos en el mundo, en franca regresión como consecuencia del cambio climático (se calcula que en los últimos 100 años ha perdido más de la mitad de su superficie, y que en 30 o 40 años puede llegar a desaparecer).​

Candanchú

Imagen
Candanchú es una estación de esquí situada en el Pirineo Aragonés (España), en el término municipal de Aísa, provincia de Huesca En 2014 contaba con 89 habitantes. Fue inaugurada en 1984, lo que la convierte en la estación de esquí más antigua de toda España..

Plaza del Pilar

Imagen
La Plaza del Pilar es uno de los centros populares más concurridos en Zaragoza, España. En ella se encuentra la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar, donde es venerada la advocación mariana homónima. Es conocida con el sobrenombre de «el salón de la ciudad», ya que en ella se realizan numerosas fiestas públicas. También suele llamársele Plaza de las Catedrales , pues aquí se encuentran las dos catedrales de Zaragoza: La Seo y el Pilar.